El énfasis pasa de las tareas y la estructura a las personas que laboran y participan en las organizaciones.
De los aspectos técnicos y formales se pasa a los aspectos psicológicos y sociológicos.
El enfoque humanístico aparece con la teoría de las relaciones humanas en los Estados Unidos a partir de los años treinta , su principal exponente es ELTON MAYO y sus conclusiones se relacionan con el experimento de HAWTHORNE llevado a cabo entre 1927 y 1932 en la fabrica de Western Electric Company en Chicago.
Uno de los aspectos más importantes es que identificó la existencia de una organización informal paralela a la organización formal y que influía significativamente en el rendimiento de del trabajador.
El experimento delineo varios principios relacionados con:
El comportamiento social de los trabajadores.
   
ORIGENES DE LA TEORIA DE LAS RELACIONES H
UMANAS
•         Necesidad de humanizar y democratizar la administración.
• El desarrollo de las llamadas ciencias humanas.
• Las ideas de la filosofía pragmática Jhon
Dewey y de la psicología dinámica de Kurt Lewin.
•         Las conclusiones del experimento de Hawthorne.
EL EXPERIMENTO DE HAWTHORNE
1924 -1932 Elton mayo (academia nacional de ciencias de los estados unidos).
• correlación entre productividad e iluminación en el trabajo. luego estudio de la fatiga, accidentes de trabajo la rotación de personal y sobre t
odo, el efecto de las condiciones físicas sobre la productividad de los empleados.
TEORIA DELAS RELACIONES HUMANAS
•         Experimento primera fase, escogencia de los grupos de obreras con la misma operación.
• Segunda fase, sala de prueba para el montaje de roles. Cuenta con 12 periodos
• Tercera fase, programa de entrevistas, reacción de la obreras ante la supervisión.
•         Sala de observación del montaje de terminales.
CONCLUSIONES DE HAWTHORNE

CONCLUSIONES DEL EXPERIMENTO
•         El nivel de producción depende de la integración social.
•         Las normas sociales y las expectativas que lo rodean.
•         Que realmente determina la eficiencia? 
RECOMPENSAS Y SANCIONES
•         Cada grupo social desarrolla creencias y expectativas con relación a la administración que influyen en las normas y los estándares en el grupo.
LOS GRUPOS INFORMALES
•         Esta teoría se preocupa más por :
•         Las relaciones humanas.
•         La importancia del contenido del cargo.
•         El énfasis en los aspectos emocionales.
LA CIVILIZACION INDUSTRIAL  Y EL HOMBRE
EL TRABAJO ES UNA ACTIVIDAD TIPICAMENTE GRÚPAL
SENTIDO  DE GRUPO

CONDICIONES DE UN BUEN ADMINISTRADOR.
Elite Capaz De Tener Como Tarea Básica Formar, Jefes Comprensivos, Democrático, Persuasivos Y Apreciados Por Todo El Personal
FUNCIONES BASICAS DE LA ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
•         Función económica. 
Equilibrio  Externo:
•         Se preocupa del avance  tecnológico y la producción al interior de la organización.
• Igualmente se preocupa por mantener contacto con los clientes de la organización.
· Función social. Equilibrio Interno
·    principalmente  se encarga de satisfacer los requerimientos; humanos, emocionales, y psicológicos Que puedan verse relacionados  con la producción  y La calidad del  producto final. De igual manera debe estar  en constante equilibrio con la función económica.
COMPARACIÓN ENTRE LAS TEORÍAS CLASICA Y LA DE LAS RELACIONES HUMANAS

No hay comentarios:
Publicar un comentario